- Un portatil
- Un proyector
- Un sistema de sonido
- Un telón
- Software Unidades Didácticas Digitales (UDD) para matemáticas, ciencias y lenguaje
Cada kit quedará instalado en el aula correspondiente y a cargo de su docente.
Cada kit quedará instalado en el aula correspondiente y a cargo de su docente.
Estimados profesores y alumnos en caso de que los computadores fallen el procedimiento a seguir es:
1º Anota en la bitácora el Nº de equipo, día, hora y problema presentado.
2º El coordinador deberá revisar el equipo y trata de solucionar el problema.
3º Si el coordinador no puede solucionar el problema llama a la Mesa de Ayuda de Enlaces.
-Si es problema de Software se gestionará una visita de soporte técnico.
- Si es un problema de Hardware se le indicará al coordinador llamar a garantía.
4º Si el computador ya no está en garantía, se debe gestionar a través del sostenedor la reparación del equipo.
Nombre del Proyecto
Que entretenido es leer
Establecimiento
XXXXX
Nivel(es) Educativo(s)
NT2
Duración del Proyecto
Todo el primer semestre
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Los niños y niñas del nivel transición mayor deben ir familiarizándose con variados tipos de textos descubriendo que ellos tienen distintos fines como por ejemplo: entretener, dar noticias, entregar una receta, etc. Es para ello que la Educadora durante todo el primer semestre solicitará a cada niño y niña que traiga desde su hogar algún texto que quiera ser leído y además ella a través del Kit de Tic en aula, también les mostrará algunos textos de lectura compartida.
Además los niños y niñas se sarán cuenta que en estos textos existen palabras que ellos desconocen, y que es de vital importancia el uso del diccionario, es por ello, que crearán en el computador una Wiki y en concreto un diccionario gigante con las palabras de los textos leídos.
Para tosa la actividad se solicitará la participación de la familia y/o comunidad educativa.
PUESTA EN MARCHA
Al comenzar el semestre se les contará a los niños y niñas que van a leer variados textos y para ello todas las semanas alguno de ellos traerá un texto desde su casa, por ejemplo: un cuento, un libro, una noticia, una receta (incluso si es fácil se puede realizar en el establecimiento) además cuando se pueda se le solicitará a algún familiar que vaya a leer el texto llevado por su hijo o en algunos casos puede participar el Director (a), técnico, etc. del establecimiento. En algunas ocasiones es la Educadora quien tendrá algún texto preparado en el computador y que a través del telón todos podrán leer.
También se le explica que en la lectura deben estar atentos para que identifiquen alguna palabra que ellos no conozcan para que en conjunto realicen un diccionario en el computador (Wiki) y luego en forma concreta.
Desarrollo
Cada vez que toque la lectura general la Educadora junto con la Técnico arreglarán la sala de actividades con cojines para que los niños y niñas se sientan más cómodos, luego el niño o niña al que le correspondía traer el texto desde su casa se lo entregará a la Educadora para que lo lea (si fue al establecimiento algún familiar lo lee éste o en su efecto una persona del establecimiento puede leer el texto), mientras la Educadora lee el texto los niños y niñas están atentos y cuando aparece una palabra que ellos no conocen levantan la mano y la nombran, así la técnico escribe el listado en la pizarra. En esta etapa el texto también se puede presentar en el telón porque se pude leer directamente desde internet.
Cuando terminan de leer el texto pasan al computador de aula o al laboratorio donde cada niño y niña escriben en Word usando WordArt del tipo sólo contorno la palabra que le tocó, la imprimen y pintan a gusto. Luego la Educadora abre la Wiki donde cada niño o niña agrega su palabra y la Educadora junto con la Familia van agregando el significado para cada una de ellas.
Cada niño o niña lleva para la casa la palabra que le tocó y recorta imágenes que describan el significado de la palabra, y la llevan al establecimiento donde en un diccionario gigante creado por la Educadora pegan la palabra junto a las imágenes y explican al grupo curso que significa la palabra.
En reunión de apoderados la familia recorta la definición escrita en Word y la agrega al diccionario.
EVALUACIÓN
Para evaluar la actividad cada niño y niña tendrá su hoja de registro donde se escribirán las palabras que él no conozca, el tipo de texto llevado y si llevó imágenes adecuadas.
La idea más que evaluar es llevar el registro y motivar a los niños o niñas que tengan menos participación.